Gira tu dispositivo para una experiencia óptima

EN · ES · DE

21.02.24 - 27.02.24

exposiciones

El Puerto de Santa María

Ver mapa
 
 
 

Exposición de Maqueta Ferroviaria

   
 
   

 
 

Exposición de Maqueta Ferroviaria

 

Localidad: El Puerto de Santa María
Lugar: Centro Cultural Municipal Alfonso X el Sabio (calle Larga, 89)
Fecha: 21/02/2024 - 27/02/2024
Horario: de lunes a viernes de 11.00 a 13.30 h. y de 17.00 a 20.45 horas, así como los sábados de 11.00 a 13.30 h.
Precio: Entrada gratuita

El Centro Cultural Municipal Alfonso X el Sabio (calle Larga, 89), acoge del miércoles 21 al martes 27 de febrero, ambos inclusive, una “Exposición de Maqueta Ferroviaria”, actividad que organiza la Agrupación Sherry de Modelismo Ferroviario con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que cede el espacio, de El Puerto Global y de Radio Puerto.

El Concejal del área, Enrique Iglesias, indica que la iniciativa permite contemplar 27 módulos, con un total de 27 metros, de maquetas de trenes en movimiento a escala 1:160, a los que se unen 3 módulos que se muestran de manera independiente, constituyendo una extraordinaria oportunidad para que el público en general, y no digamos ya el amante de las maquetas, disfrute de una singular colección.

Desde la Agrupación, José Luis Clemente y Antonio Torres detallan que la entidad asiste a encuentros de modelismo ferroviario que se realizan por distintos puntos nacionales e internacionales y lleva a cabo montajes demostrativos en los que refleja cómo sería una explotación ferroviaria actual, además de diseñar y restaurar pequeñas maquetas, siendo su actividad principal la construcción, a modo de dioramas independientes, de módulos decorados por los que discurren trenes en miniatura en movimiento. Estos módulos conservan rigurosamente en su decoración y en todos los aspectos una escala por la que reducen la realidad 160 veces. Las piezas, afirma, se realizan conforme a una normativa internacional que permite el acoplamiento de un módulo a cualquier otro realizado en el resto de España o de otros numerosos países, donde circulan los trenes de las distintas naciones que se reúnen.

Por cada maqueta pueden circular con comodidad hasta cuatro o cinco trenes simultáneamente, siendo posible, en caso de necesidad, el manejo por un solo operador, aunque lo habitual es que de dicha labor se encarguen dos o tres operadores. Entre los paisajes, con predominio andaluz, se pueden contemplar desde montes y llanuras hasta ambientes marítimos de playas y marismas, pasando por industrias, instalaciones agropecuarias, rincones urbanos, campiñas, canteras, salinas, etcétera.

La Agrupación ha participado desde su primer encuentro nacional, que tuvo lugar en Badajoz en 2006, en una cincuentena de eventos, que en nuestro país, además de en El Puerto, se han desarrollado en ciudades como Jerez, Palencia, Lérida, Madrid, Linares, Toledo o Santander, y allende nuestras fronteras en Stuttgart o Cascais.

Desde la Agrupación indican que el público podrá también contemplar en el Alfonso X una maqueta de la antigua estación de trenes de El Puerto, realizada a escala 1:100. La entidad, que se muestra dispuesta a organizar visitas de colegios, señala que hay más aficionados a estas maquetas de lo que pudiera parecer y explican que, si la respuesta del público es positiva, se plantearán organizar un encuentro internacional en el que los aficionados se citarían el próximo año en nuestra ciudad.

Ver cartel del evento    
 



  
 
 
  

Deporte

 
 
  

Ocio

 
 
  

Cultura

 
 
 

Share