Gira tu dispositivo para una experiencia óptima

EN · ES · DE

13.06.24 - 13.06.24

cultura

Ubrique

Ver mapa
 
 
 

Presentación Libro Lucía Venegas

   
 
   

 
 

Presentación Libro Lucía Venegas

 

El libro infantil “El lince que salvó a los dinosaurios” de la ubriqueña Lucía Venegas y la ilustradora María José Sánchez Arillo, se publicaba en 2019, con el sello de la editorial ya desaparecida “Apublicar” . Concebido como un álbum ilustrado se presentaba justo antes de la pandemia, en un tiempo en el que todo quedaba relegado a un segundo plano. Después de la venta de un millar de ejemplares, en febrero de 2023 lo reeditaba “Crenado docentes del cambio”, introduciendo algunos cambios con respecto a la publicación original y retomando entonces la autora una nueva campaña de presentación. 

Protagonizado por el lince Bigotes, El lince que salvó a los dinosaurios es una historia de superación que narra las aventuras de una especie en peligro de extinción. La trama plantea la educación en valores abordando aspectos como el respeto a la naturaleza, la importancia de su conservación, el respeto a los demás, el trabajo cooperativo o la paz. La extinción de las especies como temática no es sólo un recurso literario, sino que responde a la amplia concienciación medioambiental de la autora que la ha motivado en su estreno como escritora. La temática ha captado la atención incluso del Parque Nacional de Doñana, desde donde se adquirieron unos 300 ejemplares de su primera edición.

Aunque está indicado para menores desde los 4 años, la publicación se recomienda para grandes y pequeños de todas las etapas. De hecho ha sido comprado en centros educativos donde se trabaja en clase como soporte pedagógico. En esta nueva edición se incluye además una guía pedagógica para educadores y familias. Este es realmente el origen del trabajo literario de Lucía Venegas, una maestra de Infantil que utiliza el cuento en las aulas para llegar al alumnado, “yo trabajo mucho a partir de un cuento”. Esta preferencia que mantiene desde pequeña, “siempre me ha gustado contar historias como a mi abuela Lucía”, se unió en su día al impulso dado por su hermano a raíz de su participación en unas jornadas literaria, donde pudo acercarse al mundo editorial de primera mano, dando como resultado la publicación de El lince que salvó a los dinosaurios.

Las aventuras de Bigotes, el lince protagonista del libro pretende convertirse en una serie, por lo que sus proyectos futuros estarán orientados en esta temática. De momento, la propuesta de un segundo libro está en fase de documentación y centra sus esfuerzos en promocionar y darle vida a su primera publicación.

El lince que salvó a los dinosaurios es la historia de superación de los linces como especie en peligro de extinción. Un libro que presenta un gran número de valores que ayudará a grandes y pequeños a entender los problemas por los que atraviesan las especies en peligro de extinción, a recapacitar sobre el respeto a la naturaleza, la importancia de su conservación, el respeto a los demás, el trabajo cooperativo, la paz…

En el corazón de un bosque frondoso, donde la luz del sol se filtraba entre las copas de los árboles centenarios, habitaba una especie en peligro de extinción: los linces. Su número había disminuido drásticamente debido a la caza furtiva, la destrucción de su hábitat y la competencia con otras especies. Entre ellos se encontraba Bigotes un joven lince que poseía una inteligencia y un valor excepcionales.

Acompáñale en esta aventura y salva a su especie. Viaja a la era de los dinosaurios para entender lo que ocurrió y lo que debemos evitar.

Aunque está indicado para niños a partir de 4 años, se recomienda para niños y niñas grandes y pequeños de 3 a 99 años. La publicación incluye además una guía pedagógica para educadores y familias.

Lucía Venegas (Autora). Nacida en Ubrique, pueblo blanco de la sierra gaditana, es maestra de vocación, creativa y amante de la lectura, la escritura y la naturaleza desde muy pequeña.

Su pasión por la lectura le ha llevado a escribir muchos cuentos que se han quedado siempre en su aula, siendo sus pequeños alumnos sus principales oyentes. Ahora, quiere que lleguen a cada rinconcito de cada hogar, por eso se ha decidido a hacerlo de forma profesional.

Acaba de publicar su primer álbum ilustrado titulado “El lince que salvó a los dinosaurios” (Diciembre 2019) de la editorial Apublicar e ilustrado por M.J. Arillo.

“Soy una mente inquieta en busca de cosas bonitas que alegren las mentes del mundo”. Lucía Venegas

M.J. Arillo (ilustradora).M.J. Arillo es el nombre artístico de María José Sánchez Arillo, una maravillosa persona que aún sigue dibujando con lápices de colores. Su mayor logro es crear texturas, brillos e ilusiones ofreciendo su rico mundo interior para que grandes y pequeños podamos volar libres. Ha ilustrado: El Gran Viaje de Silvestre, La Bisa, El lince que salvó a los dinosaurios y ¡Soy yo! Es autora e ilustradora de una maravillosa obra recomendada para coeducación titulada: ¿Cuál es tu papel?

Ver cartel del evento    
 



  
 
 
  

Deporte

 
 
  

Ocio

 
 
  

Cultura

 
 
 

COMPARTIR