Gira tu dispositivo para una experiencia óptima

EN · ES · DE

29.03.25 - 29.03.25

taller

San Roque

Ver mapa
 
 
 

II Encuentro de Patchwork San Roque

   
 
   

 
 

II Encuentro de Patchwork San Roque

 

El edificio Alcalde Fernando Palma acogerá el sábado 29 de marzo el Segundo Encuentro de Patchwork de San Roque, un evento organizado por la Universidad Popular de San Roque junto con la Delegación de Cultura y el Taller de Patchwork de la UP, en colaboración con la empresa municipal Multimedia. La cita se desarrollará en horario de 11:00 a 18:00 horas y tendrá un carácter benéfico, destinando su recaudación a la Asociación Kleefstra España, una entidad que agrupa a personas afectadas por este trastorno genético y a sus familias. 

Este encuentro busca congregar a aficionados al patchwork en un espacio donde puedan compartir su pasión por esta técnica de costura. Además, los participantes tendrán la oportunidad de contribuir a la causa benéfica mediante una inscripción simbólica de 35 euros, que incluye un kit de materiales, almuerzo, merienda y la posibilidad de participar en sorteos. También habrá un stand con productos relacionados con el patchwork.

La primera edición, celebrada en abril de 2024, tuvo una gran acogida, lo que motivó la repetición del evento este año. Debido a ese éxito han decidido repetir la experiencia el 29 de marzo. Además, el taller de patchwork dirigido por Mari Carmen permite que esta afición se disfrute durante todo el año. En esta edición se ha extendido la invitación no solo a los alumnos de la UP, sino a vecinos de toda la comarca y provincia.

Este encuentro tiene un coste de inscripción de 35 euros, ya que se trata de una actividad con fines benéficos en favor de la Asociación Kleefstra España. Los asistentes contarán con un servicio de catering durante la jornada.

El evento incluirá la realización de una labor específica utilizando los materiales del kit de trabajo proporcionado. Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de los teléfonos 665 699 477 y 699 718 057.

El patchwork es una técnica de costura que consiste en unir diferentes piezas de tela para crear diseños más grandes, siendo comúnmente utilizada en la confección de edredones, aunque también se emplea para tapetes, bolsos, tapices, chaquetas, fundas de cojines y diversas prendas de vestir.

El síndrome de Kleefstra, al que se destinará la recaudación del encuentro, es una enfermedad rara de origen genético. Sus principales características incluyen discapacidad intelectual, hipotonía infantil, retraso grave en el desarrollo del lenguaje, trastorno del espectro autista y rasgos faciales distintivos, además de otros síntomas clínicos adicionales.

Ver cartel del evento    
 



  
 
 
  

Deporte

 
 
  

Ocio

 
 
  

Cultura

 
 
 

COMPARTIR