Gira tu dispositivo para una experiencia óptima
La ciudad de Rota se prepara para vivir uno de los acontecimientos más emblemáticos del verano gaditano: la 55.ª edición de la Fiesta de la Urta, declarada de Interés Turístico de Andalucía. Del 31 de julio al 3 de agosto de 2025, su casco histórico se convertirá en un espacio vibrante de gastronomía, cultura y música.
La fiesta se inaugurará el día 31 de julio a las 21:00 h, con la entrega del galardón “Urta de Oro” a la Asociación Rutas del Vino y el Brandy de Jerez, en el salón capitular del Castillo de Luna. Acto seguido, la Banda Municipal Maestro Enrique Galán ofrecerá un concierto bajo el título "A la luz de la música", en la Plaza Bartolomé Pérez.
Durante el fin de semana habrá actividades para todas las edades: los viernes y sábados, a partir de las 21:30 h en la Plaza de la Merced, se celebrarán espectáculos infantiles con las compañías Imagínatelo y Factoría de Trapo.
El viernes, la noche continuará con el cante del grupo local Malandar y el cuadro flamenco de Laura Pirri en la Plaza Bartolomé Pérez, mientras que el sábado La Década Prodigiosa, legendario grupo musical, hará vibrar al público con temas de los años 70, 80, 90 y 2000.
Para los más jóvenes (y también para quienes disfruten del ambiente festivo), habrá sesiones de DJ abiertas a todos desde la medianoche del viernes y sábado, en los jardines de la avenida San Juan de Puerto Rico (jardines Concejal Antonio Galea). Por su parte, la Plaza de la Merced se llenará cada noche de casetas gestionadas por hermandades locales, donde se podrá degustar la urta roteña junto a otras delicias, amenizadas por la orquesta Blue Sound.
El domingo, la fiesta alcanzará su punto culminante con el concurso de Urta a la Roteña, reformulado para permitir al público ver el proceso de cocinado en vivo, desde los ingredientes hasta la elaboración final. Posteriormente los platos serán expuestos, valorados por el jurado y repartidos entre el público para su degustación. Este año se han incrementado los premios: 800 €, 500 € y 300 €, y hay premios de participación de 200 €, todos con diploma y trofeo. La clausura tendrá lugar esa misma noche en la Plaza de la Merced, con entrega de premios y última actuación de la orquesta Blue Sound.
Además, del 31 de julio al 31 de agosto se extenderá la Ruta de la Tapa a la Roteña, en la que hasta nueve bares y restaurantes participan ofreciendo versiones del tradicional pescado a la roteña para votar en redes sociales con el hashtag oficial. Las atracciones, que ahora se trasladan a la avenida San Juan de Puerto Rico, abrirán cada día con precio especial y un horario silencioso entre las 21:00 y las 22:30 horas para personas con sensibilidad auditiva.
Esta edición promete combinar lo mejor de la gastronomía local con una programación variada de música, cultura, tradición y convivencia, consolidando la Fiesta de la Urta como una cita imprescindible del verano en la provincia de Cádiz.
Ver cartel del evento
Gastronomía
Feria
Cultura