Gira tu dispositivo para una experiencia óptima
Tras dos años de obligado descanso, vuelve con fuerza la recreación histórica teatralizada de la Oba romana a Jimena de la Frontera, de la mano de la Asociación Tanit en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento.
La recreación histórica tendrá lugar el 18 de junio de 2022, a las 19:00 h., en dos escenarios distintos en el patio que hay dentro del Castillo de Jimena de la Frontera, lugar donde se ubicaban los edificios institucionales de la OBA romana.
Este año es un homenaje a Lucio Herennio y su época, personaje que, según sabemos por una inscripción encontrada en el Arco de Reloj del Castillo-Fortaleza, muere en el año 151, en la mitad del siglo II, época de prosperidad del emperador Antonino Pio. Los Herennios parecen vinculados a la familia Anni Veri de Corduba. Annio Vero fue el padre de Faustina la Mayor, esposa del emperador Antonino y abuelo del siguiente emperador Marco Aurelio. De ahí el esplendor de OBA en la mitad del siglo II, según el erudito jimenato Vargas Machuca.
Cuenta con cuatro actividades diferentes, muy bien fundamentadas, se destaca que ya se comían las tagarninas, o que los romanos tenían postres típicos de miel, piñones y diferentes especias, diferente a nuestro piñonate, dulce típico de Jimena de la Frontera, aunque similar.
Naturaleza
Ocio
Cultura