Gira tu dispositivo para una experiencia óptima
El Bosque revive su historia del 14 al 16 de noviembre con la recreación de los enfrentamientos contra el ejército napoleónico que desembocaron en el reconocimiento de la localidad como Villa. Durante todo el fin de semana las calles y la Plaza de la Constitución se transforman con vestuario de época, desfiles, teatro y escenas históricas que muestran la vida cotidiana y la resistencia del pueblo en 1810–1811.
El programa arranca el viernes 14 con recreación infantil (18:00), desfile inaugural (18:45), apertura oficial y entrega de reconocimientos (19:30) y la primera gran escena, “El Bosque se levanta contra el invasor” (20:45). El sábado 15 habrá pasacalles (11:30) y recreaciones de la llegada del guerrillero Andrés Ortiz de Zárate “El Pastor” (12:30) y de una emboscada de 1810 (13:15); por la tarde, pasacalles por el casco antiguo (18:30), la llegada de José I Bonaparte (19:00), la pieza teatral “Danza del Fuego” (19:20) y la recreación artística “Los desastres de la guerra” inspirada en Goya, junto a la Agrupación Musical “Juan Aguilar” (20:00). El domingo 16 se celebra un pasacalles con interpretación del Himno del Bicentenario (11:30), escenas de la vida en mayo de 1810 y la venganza francesa (12:30) y la representación de la concesión y ratificación del Privilegio de Villazgo (13:30).
La recreación se desarrolla principalmente en el entorno de la Plaza de la Constitución y otros puntos del casco histórico. Se recomienda llegar con antelación para disfrutar de las escenificaciones y del ambiente de época que convierte a El Bosque en un auténtico escenario de la Guerra de la Independencia.
Historia
Ocio
Cultura