Gira tu dispositivo para una experiencia óptima
La Casa de la Juventud acogerá los días sábado 24 de mayo (de 11:00 a 22:00 h) y domingo 25 de mayo (de 11:00 a 20:00 h) la 20ª edición del Día Friki en Cádiz, un evento consolidado que celebra la cultura friki en todas sus formas. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Este año, el cartel ha sido ilustrado por la artista Alejandra Lupión (Mooshacid) y se presenta como una edición especial, repleta de actividades para todas las edades, colaboraciones con asociaciones culturales y una amplia programación de ocio alternativo.
Actividades destacadas:
Torneos de juegos de mesa: ‘Virus! Marvel’ (Tranjis Games), ‘Unánimo Party: Edición Friki’ y Crokinole.
Partidas inmersivas de rol en vivo con Blood on the Clocktower, organizadas por Mueve Ficha.
Juegos de rol como Dungeons & Dragons 5ª Ed. (Fénix) y el sistema Etérea de TempusRol.
Escape Room: La Búsqueda del Anillo Único, basada en el universo de Tolkien, a cargo del Smial Cima de los Vientos.
Zona Gamer: partidas multijugador en PC y torneos de Tekken 8, EA Sports FC25, Mario Kart 8 Deluxe, Street Fighter VI, Super Smash Bros Ultimate y Dragon Ball: Sparking! Zero.
Zona de consolas: PlayStation 4 y 5, y Nintendo Switch.
Concursos y espectáculos en el escenario principal:
CuriosoQuiz, trivial friki de TempusRol
Concierto de Aris (@a.auritta) con temas de anime, videojuegos y series
Exhibición de judo a cargo del Gimnasio Raúl Calvo
Concursos de karaoke, cosplay y K-Pop (organizado por YongSang)
Cultura japonesa, arte y talleres:
Zona de karaoke japonés y espacio dedicado a videojuegos de PC.
Talleres de manualidades para todas las edades:
Sushi de algodón
Flores de Sakura
Hama Beads
Marcapáginas Kimono
Teru Teru Bozu
Sables láser de gomaespuma
Tanabata (Festival de las Estrellas): actividad permanente donde el público podrá escribir sus deseos al estilo japonés.
El Callejón del Artista: exposición y venta de obras de artistas como Ángel Olivera, Aya, David Pavón, Fatum Machina, Kaleido, Ruru, Sarart y más.
Zona de stands y librerías: Presencia de tiendas especializadas como Chapaman y Tierra Media.
Editoriales participantes: Chidori Books y Editorial Cerbero.
Acción solidaria:
Durante el evento se realizará el sorteo de la Gran Cesta Milenaria, con productos donados por editoriales, tiendas y artistas. Las participaciones se entregarán a cambio de donaciones de alimentos de desayuno o su equivalente económico, que se destinarán a la ONG Calor en la Noche..
Friki
Entretenimiento
Cultura