Ruta americana
Cádiz-El Puerto de Santa María-Sanlúcar de Barrameda
A finales del siglo XV, la fama de Cádiz como puerto fundamental en las conexiones africanas y las rutas del comercio internacional era bien conocida por muchos navegantes que ampliarían en estas aguas sus experiencias náuticas. Uno de ellos, Cristóbal Colón, quiso hacer realidad en tierras gaditanas un fabuloso proyecto para el que solicitó patrocinio al duque de Medinaceli y señor de El Puerto de Santa María, y a los duques de Medina Sidonia, señores de Sanlúcar, pero no fue atendido en sus pretensiones Ya como Almirante, Colón volvería a Cádiz en diferentes ocasiones. Así, en 1493, parte del puerto gaditano con una flota de 17 naves para realizar el segundo de sus viajes descubridores, del que regresaría tres años después.
En 1498 es otro puerto de su entorno geográfico, Sanlúcar de Barrameda, el que despedirá a Colón en la tercera de sus travesías. Y aún, en 1502, de nuevo será Cádiz el punto de partida de la cuarta y definitiva expedición colombina al Nuevo Mundo.
La temprana experiencia americana de los puertos gaditanos se ampliaría con numerosas expediciones colonizadoras y continuados intercambios mercantiles. Tantos y tan dilatados influjos americanos se reflejan hoy en muchas huellas arquitectónicas que se mantienen especialmente vivas en Cádiz, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda.
Lo que empezó siendo una aventura comercial se ha convertido cinco siglos después en un extraordinario legado cultural, que sortea el Atlántico y une de forma especial el sur de Andalucía con Latinoamérica. Un fenómeno que ha traspasado las distintas coyunturas históricas, desde que tuvo lugar el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo hasta nuestros días.
Para comenzar la ruta, deberá acercarse al Centro de Interpretación del Nuevo Mundo que se encuentra en Chipiona, a 8km. de Sanlúcar de Barrameda, en el Castillo recién rehabilitado (Telf. 956 929 065)
Centro de Interpretación "Cádiz y el Nuevo Mundo"
Rutas
Más información
Itinerarios
Ruta GPS
Mapa
¿Qué hay cerca?
















