ENTORNO DE DOÑANA
El Parque Natural de Doñana se encuentra situado entre las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. En él se localizan gran diversidad de ecosistemas y está muy próximo al Parque Nacional de Doñana, considerado como la mayor reserva ecológica de Europa. Tiene una extensión total de 53.709 hectáreas, de las cuales 3.400 pertenecen a la provincia de Cádiz.
Este parque natural fue declarado en el año 1989 con el fin de servir como amortiguamiento de posibles impactos al Parque Nacional y engloba una serie de riquezas naturales y culturales de indudable valor. Parcialmente forma parte de la Reserva de la Biosfera "Doñana" (1986) y es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde el año 2002.
En esta zona encontramos masas forestales de pinos (Pinar de la Algaida), marismas (Marismas de Bonanza) y tramos de brazos y caños del río Guadalquivir que antiguamente inundaban la marisma. Actualmente este paraje aparece con una estética horizontal y una tonalidad azulada que le confieren las brumas matinales.
Las Marismas de Bonanza , situadas muy cerca de la desembocadura del Guadalquivir, son una franja de marismas natural que se inunda con las mareas, a diferencia del resto de las marismas del Guadalquivir que hoy en día reciben solamente agua de lluvia. Estas marismas se encuentran entre el Pinar de la Algaida y la orilla del río, constituyéndose como un apoyo fundamental para las aves invernante en años secos.
El parque natural Entorno de Doñana conserva enclaves de gran interés ecológico como la protegida Laguna del Tarelo o las Salinas de Hidalgo y la de los Portugueses, ambas de gran importancia en cuanto a aves acuáticas del Parque. La Algaida está repoblada, en casi su totalidad, por un pinar creado por el hombre en el siglo XIX y donde se recolectaba la leña y los frutos del pino piñonero. En él se localiza el Santuario del Lucero, donde se han encontrado restos de distintas culturas.
Información general
Municipios y Comarcas: Trebujena, Sanlúcar de Barrameda
Fauna
En las salinas de Doñana se observan aves como el Flamenco, la Cigüeñela, la Avoceta, el Pato Colorado, el Ánsar Común, la Cigüeña Blanca y la Cigüeña Negra.
Otras especies de aves frecuentes en el bosque de pino piñonero son los Verdecillos, Pinzones, Curruca Cabecinegra, Carbonero Común, etc. Destacadas son también las rapaces como el Milano Negro o el Águila Imperial.
La fauna del Parque Natural de Doñana se completa y enriquece con otras especies animales, tales como el meloncillo, el zorro, el jabalí, el cangrejo rojo o el camaleón, éste último en peligro de extinción.
Flora
El Parque Natural de Doñana sirve como cinturón de protección del Parque Nacional y tiene dos zonas muy diferenciadas: una húmeda entorno al río Guadalquivir y su brazo, y otra forestal, que se corresponde con La Algaida. En ésta última predomina una vegetación de pino piñonero. Al igual que en otras zonas de la provincia de Cádiz, éstos árboles se repoblaron en el siglo XIX.
Por otro lado, el Parque cuenta con una gran variedad de matorral mediterráneo, compuesto por especies como romero, tomillo, cantueso, jara, brezo, tojo y lentisco.
La Laguna del Tarelo acoge una peculiar vegetación consistente en carrizo, enea, taraje y un pequeño rodal de álamo blanco.
Puntos de Interés
-
Las chozas de Doñana
Las "chozas de Doñana" son uno de los tipos de vivienda más primitivo que se localizan en Andalucía. Con ellas se conseguía protección frente a las inclemencias del tiempo imperantes en esta zona, creando en su interior un espacio confortable, fresco en verano y templado en invierno. Las "chozas" son construcciones efímeras, economicas, para cuya fabricación se utilizan materiales naturales que se encuentran en el entorno más próximo, gracias a lo cual su integración en el paisaje es máxima. Es el recubrimiento vegetal el elemento primordial que le da su aspecto característico.Localización
Municipio: Sanlúcar de Barrameda
Servicios información
-
Información de contacto
Teléfono: +34 956 386 577
Descripción
El Parque Natural Doñana es un espacio en el que se incluyen masas forestales de pinos, marismas, más o menos transformadas, y tramos de brazos y caños del río Guadalquivir que antiguamente inundaban la marisma. Se encuentra fuera de los límites del Parque Nacional Doñana y comparte con éste el hábitat de diversas especies animales y vegetales.
En la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda se encuentran las marismas de Bonanza, muy cerca de la desembocadura del Guadalquivir. Se trata de una franja de marisma natural que se inunda con las mareas, a diferencia del resto de las marismas del Guadalquivir que ya sólo reciben el agua de lluvia de algunos cauces. Todavía actualmente en estas marismas existen salinas que son visitadas por el flamenco y la avoceta para buscar refugio y alimento.
Información de contacto
Teléfono: +34 956 386 577
Senderos
-
Cerro del Águila
En la otra orilla del Guadalquivir, Doñana sigue siendo un espacio cargado de riquezas.
Este sendero descubre parte de ellas, ofreciendo un recorrido por una zona en la que campean numerosas especies. La ruta permite asistir al encuentro entre los dominios del mar y la tierra, aquellos en las que la industria salinera ha prosperado; otear desde dunas fósiles las vistas del río y la otra orilla enfrente; y apreciar las sutilezas de una vegetación que tiñe de matices verdes este itinerario.
Especial relevancia posee la laguna de Tarelo por ser refugio de muchas aves, entre las que es posible observar malvasías, porrones o somormujos junto con zampullines y fochas. En cuanto a vegetación, durante el itinerario tendremos la oportunidad de observar principalmente grandes pinos y sabinas.
Si necesitas más información sobre este sendero y los demás de la Comarca Costa Noroeste, entra aquí. Puedes consultar la ficha técnica de cada uno de ellos, verlos en Google Earth y descargarte los tracks para GPS.
Información del Sendero
longitud: 4100 metros Duración: 1.5 Dificultad: baja¿cómo llegar?
Desde Sanlúcar de Barrameda tomar la carretera secundaria CA-9027 en dirección a La Algaida. Esta carretera llega hasta la entrada del Pinar de Monte Algaida, donde comienza el sendero.
Mapa
¿Cómo llegar?
¿Qué hay cerca?

















Contenidos relacionados
HOTEL MACIÀ DOÑANA

- Tipo de alojamiento: Hotel
- Categoría: 4 Estrellas
- Municipio: Sanlúcar de Barrameda
Descripción: Situado a la entrada de Bajo de Guía, antiguo barrio marinero donde se encuentran los restaurantes típicos de la zona ...
ATLANTISAN - TRAS LA HUELLA DE LA ATLÁNTIDA
- Municipio: Sanlúcar de Barrameda
Descripción: Rutas fluviales en tartana por el bajo Guadalquivir con salida desde Chipiona. Pesca profesional acompañando embarcaciones pesqueras, charter de pe...
CENTRO DE VISITANTES FÁBRICA DE HIELO DEL PARQUE NATURAL DOÑANA

- Municipio: Sanlúcar de Barrameda
Descripción: El Parque Natural Doñana es un espacio en el que se incluyen masas forestales de pinos, marismas, más o menos ...
DOÑANA ACTIVA

- Municipio: Sanlúcar de Barrameda
Descripción: Actividades de aventura y ocio en el río Guadalquivir, el Entorno de Doñana y Sanlúcar de Barrameda. Realizamos rutas, paseos ...
MIRADOR DE DOÑANA

- Municipio: Sanlúcar de Barrameda
Descripción: Restaurante de ambiente marinero. Uno de los restaurantes más típicos de la zona de bajo de Guia. Recomendamos de su ...